- Fechas de próximas convocatorias de test de 2000 metros de acceso a los Equipos Nacionales
- Normativas de los Campeonatos de España de Larga Distancia y de Selecciones Autonómicas
- Convocatorias de test de acceso para todos los Equipos Nacionales-Febrero 2023
- Convocatoria de deportistas del Equipo Nacional Paralímpico para concentración del 23 al 29 de enero
- Cambio de propuesta de fechas para los Ctos. de España de Larga Distancia y Selecciones Autonómicas
Bermeo, Samertolaméu y Mecos, campeones de España de Trainerillas
- 02/06/2014

Bermeo, Samertolaméu y Mecos se proclamaron Campeones de España de Trainerillas en las categorías absoluto masculino, absoluto femenino y juvenil masculino, respectivamente. La competición, celebrada por segundo año consecutivo en Meira-Moaña, reunió a las mejores 26 embarcaciones de banco fijo del cantábrico.
Las féminas fueron las primeras en disputar las finales el domingo 1 de junio. Samertolaméu se impuso por quinto año consecutivo en una final muy disputada con Kotxape. Las guipuzcoanas, a la cabeza en los dos primeros largos, se vieron superadas por las de Meira en una última recta de infarto en la que consiguieron una ventaja en la línea de meta de siete segundos sobre las de San Juan, que se alzaron con la medalla de plata. Chapela se clasificó en tercer lugar, superando a Mecos y Tirán.
En juveniles, Mecos lideró la prueba de principio a fin logrando una rotunda victoria con un tiempo de 13.45:59. Cabo de Cruz, que no perdió de vista a los grovenses en toda la regata, finalizó en segundo lugar a siete segundos de los campeones; mientras que Zarautz, más alejado, ocupaba el tercer escalón del pódium. Ondárroa y Zumaia completaban la clasificación de la tanda final.
Finalmente, en la categoría reina se vivió la final más igualada. Pese a que Bermeo se puso a la cabeza desde el primer largo, sus cuatro rivales se mantuvieron muy de cerca poniéndoselo difícil hasta el final. Los bermeotarras supieron aguantar y marcaron el mejor registro –13:05.06–, proclamándose campeones de España. Zierbena, a dos segundos, se hizo con la plata; mientras que Cabo de Cruz, a cuatro segundos del campeón, se quedaba con el bronce. Samertolaméu y Astillero finalizaron cuarto y quinto, respectivamente.