- Convocatorias de test de acceso para todos los Equipos Nacionales-Diciembre 2023
- Apertura del plazo de solicitudes de nuevas regatas del Calendario 2024
- Calendario deportivo 2024
- Listado de deportistas seleccionados para el Stage de Tecnificación de Beach Sprint 2023
- Nueva fecha para el Stage de Tecnificación que se desarrollará en Amposta
Día Mundial del CÁNCER
- 04/02/2022

La Federación Española de Remo, en su línea de dar a conocer los beneficios para la salud de la práctica de remo, se ha unido a la Asociación AMOH con la intención de resaltar el papel del deporte contra el cáncer, más en concreto queremos sumar fuerzas en el programa MUJER-DEPORTE-CÁNCER y, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, el 4 de febrero, compartimos esta información tan relevante.
La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico semanalmente para reducir el riesgo de padecer algunas clases de cáncer como, por ejemplo, mama, endometrio y colon.
En base a esta premisa, AMOH (asociación de pacientes de cáncer de mama, ginecológico y hereditario) ha desarrollado el programa de prevención de cáncer de mama y ginecológico “MUJER-DEPORTE-CÁNCER” con el apoyo institucional de SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica), el CSD (Consejo Superior de Deportes) y GEICAM (Grupo Español de Investigación de Cáncer de Mama) que, junto con el trabajo como partner corporativo de GSK, pretende transmitir a todas las mujeres de España dos medidas muy efectivas que están a su alcance para prevenir el cáncer de mama y ginecológico:
– Realizar ejercicio físico semanalmente
– Acudir de forma regular a su control ginecológico
En 2021 se estima que se diagnosticaron 46.000 nuevos casos de estos tipos de cáncer, con este programa se pretende contrarrestar esta cifra ascendente cada año.
Entidades deportivas y médicas, suman esfuerzos en esta iniciativa “MUJER-DEPORTE CÁNCER” para luchar contra una enfermedad que supone la principal causa de mortalidad entre las mujeres españolas.