- España acude con nueve barcos al World Rowing Beach Sprint Finals
- España gana la Coupe de la Jeunesse Beach Sprint con dos oros
- Abierta la inscripción a la 2ª prueba del III Circuito Open de Remo Indoor
- Resultados de la 1ª prueba del III Circuito Open de Remo Indoor
- COUPE DE LA JEUNESSE BEACH SPRINT
ESPAÑA ACUDE CON TRECE EMBARCACIONES AL MUNDIAL DE BELGRADO
- 01/09/2023

Del 3 al 10 de septiembre se celebra en Belgrado el Campeonato del Mundo de Remo Olímpico y Paralímpico. España acude con trece embarcaciones, tres de ellas paralímpicas. Los botes españoles no sólo compiten por una medalla sino que también lo harán por una plaza en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Durante los próximos diez días la pista de regatas Ada Ciganlija, en el Lago Sava de Belgrado, acoge la prueba más importante del calendario internacional. Los mejores remeros y remeras se dan cita para disputar una medalla mundialista y para obtener un billete para París, ya que es la primera prueba para ello.
La expedición española la componen un total trece embarcaciones: diez olímpicas, cinco masculinas y cinco femeninas, y tres paralímpicas. Entre el combinado nacional destacan el dos sin timonel masculino (M2-), de Javier García y Jaime Canalejo, y el doble scull masculino (M2x), de Rodrigo Conde y Aleix García, quienes el año pasado se colgaron la plata, firmando un resultado histórico en un mundial para el remo español.
La representación paralímpica está formada por los skiffistas Javier García (PR1) y Beñat Odriozola PR2, además del PR3 mixto, donde reman: Verónica Rodríguez, Josefa Benítez, Mario López, Saúl Peña y Leonor García (T). En la modalidad PR1 hay siete plazas en juego para París, mientras que en la modalidad PR3, son los seis primeros barcos quienes clasifican. De entre todos ellos, Josefa Benítez y Verónica Rodríguez ya saben lo que son unos Juegos Paralímpicos, pues estuvieron presentes en Tokio 2021.
En cuanto a las mujeres, éstas compiten en cinco modalidades. El nuevo cuatro sin (W4-) compuesto por Iria Jarama, Izaskun Echániz, María Fernanda Valencia y Olivia del Castillo, plata en la I Copa del Mundo de la temporada y finalistas en el Campeonato de Europa, buscará una de las siete plazas disponibles en esta cita para París. En el doble scull ligero (LW2X) reman Rocío Lao y Natalia de Miguel, siendo las siete primeras de la modalidad quienes clasifican para los juegos. Teresa Díaz debuta con el combinado nacional en categoría senior, lo hace en el skiff ligero (LW1x).

Por su parte, Virginia Díaz, una de las más experimentadas en competiciones internacionales de las féminas (diploma olímpico en Tokio en dos sin y finalista en el mundial del año pasado en skiff, entre otros resultados) vuelve a competir por lo más alto en el mundial y firmar otros Juegos, esta vez en skiff, finalizando entre las nueve primeras en Belgrado. La dos veces diploma olímpico, Aina Cid, rema esta temporada en el dos sin (W2-) con Esther Briz (campeona del mundo y Europa juvenil en remo olímpico y número de uno del mundo y Europa en remo de mar y Beach Sprint en el doble mixto). La pareja, que esta temporada ya se ha colgado medallas en dos Copas del Mundo y ha sido bronce en el europeo, compite por estar entre las mejores del mundo y obtener una de las once plazas disponibles para París.
En categoría masculina, los españoles reman en cinco modalidades. Manel Balastegui (diploma olímpico en Tokio 2021) compite en el skiff ligero. El doble scull ligero, formado por el diploma olímpico en la modalidad, Caetano Horta, y Dennis Carracedo; la pareja, que ha debutado este año, tiene siete plazas disponibles para clasificar en los próximos juegos. En el skiff pesado lo hace Gonzalo García, con nueve puestos disponibles en esta cita para estar en sus primeras olimpiadas.
Las platas en el Campeonato del Mundo 2022 del don sin (M2-), Jaime Canalejo y Javier García, y las del doble scull (M2x), Rodrigo Conde y Aleix García, acuden para medirse de tú a tú con las principales potencias y volver a subirse al podio. Los del dos sin, han sido bronce continental esta temporada y fueron diploma olímpico en Tokio 2021. En cuanto al doble scull, quintos continentales este año, también están entre los favoritos para repetir medalla en esta edición. Ambos barcos sumaron un resultado histórico para el remo español en la pasada edición del Campeonato del Mundo gracias a sus dos preseas de plata. Los dos botes tienen once plazas disponibles para sellar su participación en los Juegos Olímpicos del próximo verano.
PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA
LM2x Caetano Horta y Dennis Carracedo
LM1x Manel Balastegui
M1x Gonzalo García
M2- aime Canalejo y Javier García
M2x Aleix García y Rodrigo Conde
W1x Virginia Díaz
LW1x Tereza Díaz
W2- Aina Cid y Esther Briz
W4- Iria Jarama, Izaskun Echániz, María Fernanda Valencia y Olivia del Castillo
LW2x Rocío Lao y Natalia de Miguel
PR3 Mix4+ Verónica Rodríguez, Josefa Benítez, Mario López, Saúl Peña y Leonor García (T)
PR1 M1x Javier García
PR2 M1x Beñat Odriozola