- Semana Europea del Deporte 2023
- EL REAL CLUB REGATAS DE ALICANTE, EL MEJOR EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA IBERDROLA DE REMO DE MAR
- Resultados y medalleros del Campeonato de España de Remo de Mar
- Listados de salidas del Campeonato de España de Remo de Mar
- Oferta de empleo de la Federación Española de Remo
Éxito del Seminario de Entrenadores de la FER
- 24/11/2014

La Federación Española de Remo ha organizado este fin de semana un Seminario para Entrenadores en Zaragoza al que asistieron un total de 35 participantes.
La conferencia, que fue inaugurada por el presidente de la FER, Fernando Climent, contó con la participación de cuatro expertos ponentes en la materia: Julio Calleja González –Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y profesor en la Facultad de Actividad Física y Deporte en la Universidad del País Vasco–; Aitor Alberdi Rodríguez –Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Entrenador Nacional de Triatlón y Ciclismo–; Xabier Leibar Mendarte –Doctor en Medicina Deportiva, responsable médico del Equipo Nacional de Remo y responsable médico del CPT de FADURA–; y Julen Erauzkin Barrenetxea –Director Técnico de la Federación Española de Remo y técnico del CPT de FADURA–.
Los temas que se trataron durante los tres días de seminario fueron:
-La biomecánica en el remo. ¿Para qué nos sirve? Tendencias actuales.
-Aplicaciones prácticas de las valoraciones biomecánicas en la técnica del remo. Consideraciones de la técnica eficiente, pasos hacia una unificación técnica en remo.
-Características Fisiológicas del remo en su máxima expresión. Ideas para su entrenamiento y recuperación.
-Optimizar la entrenabilidad de los remeros jóvenes.
-Nuevos sistemas de desarrollo de la resistencia en el remo.
-Como la recuperación puede mejorar el rendimiento en el remo. Protocolos Pre-Per-Post.
-La utilización de la potencia en ciclismo: un ejemplo para el futuro del remo.
-Planificación y estructuración de las cargas de trabajo en el remo de competición.
-Control analítico de los remeros y su interpretación orientada.
-Propuesta de valoración de fuerza y resistencia de la FER: desde la teoría a la práctica.
Los asistentes al seminario coincidieron en valorar positivamente la organización del mismo, destacando la calidad de los ponentes y su objetivo final de cara a la unificación de criterios técnicos en pro de la mejora en el rendimiento de nuestros deportistas.