- BRONCES EN EL CAMPEONATO DE EUROPA DE REMO PARA EL DOS SIN FEMENINO Y MASCULINO
- Prueba de acceso al Equipo Nacional de Beach Sprint
- Convocatoria de Clasificación Nacional de Remo Paralímpico para deportistas con discapacidad física
- Normativas de los Campeonatos de España de Remo Olímpico y Paralímpico de todas las categorías
- Convocatoria de deportistas del Equipo Nacional Paralímpico para participar en la Regata Internacional de Gavirate
Resultados del XIV Cto. España de Remoergómetro
- 02/02/2015

El sábado 31 de enero se disputó la primera competición oficial de la temporada nacional, el Campeonato de España de Remoergómetro. El Pabellón municipal de Amposta acogió esta 14ª edición que reunió a cerca de 300 deportistas de las distintas federaciones autonómicas.
A las 10.00 horas comenzó la prueba con la categoría veterano femenino, cuya ganadora fue Yolanda García (Grupo Corvera), que rebajó su propio récord en más de diez segundos, estableciéndolo en 3:47.4. En la modalidad masculina se impuso Boris Mulder (Olímpic Barcelona) con un tiempo de 3:20.4.
A continuación sería el turno del remo adaptado, donde Juan Pablo Barcia (Cosa Nuesa) volvía a ganar por sexto año consecutivo, parando el crono en 4:08.4. Entre las cadetes féminas, Carmen Vila (RCN Torrevieja) se proclamó campeona de España con un registro de 5:32.6; mientras que entre los cadetes –categoría que contó con la mayor participación, con un total de 70 deportistas inscritos–, venció Gonzalo García (Labradores), quien, además, estableció un nuevo récord de España en 4:41.5.
Valeria Palma (CN Sevilla) se impuso en Juvenil Femenino, con 7:08.4; mientras que Rodrigo Conde hacía lo propio en la modalidad masculina con un tiempo de 6:16.3. En Sub23 Femenino, Nerea Seijo (Santiagotarrak) subía a lo más alto del pódium tras marcar el mejor registro, 7:23.0. Jaime Lara se proclamó campeón de España en Sub23 masculino parando el crono en 5:59.6.
En la categoría de peso ligero, los más rápidos fueron Verónica García (Tortosa) con 7:24.6 y Jaime de Haz (Robaleira) con 6:11.8, respectivamente.
Finalmente, en la categoría absoluta femenina, con un registro de 6:55.4, se imponía Anna Boada (Olímpic Barcelona). Ismael Montes hacía lo propio en masculino, parando el crono en 5:52.1. Ambos deportistas ya subieron a lo más alto del pódium el pasado año en Tomares (Sevilla) pero en la categoría Sub23.
El domingo estaba prevista la celebración del VI Campeonato de España de Fondo, que finalmente tuvo que suspenderse por el fuerte viento que azotaba en Amposta.
Adjuntamos a continuación los resultados del Campeonato de España de Remoergómetro: