Federación Española de Remo
28/04/2024 alle 15:49
Testa

PLATA EUROPEA PARA EL DOBLE SCULL MASCULINO

Del 25 al 28 de abril se ha celebrado en Szeged (Hungría) el Campeonato de Europa de remo olímpico. La expedición española, que acudía con seis embarcaciones, ha logrado una plata y una clasificación para los Juegos Paralímpicos.

La representación española estaba compuesta por: Gerard Suñé, en el skiff ligero masculino (LM1x); Caetano Horta y Dennis Carracedo, en el doble scull ligero masculino (LM2x); Rodrigo Conde y Aleix García, en el doble scull (M2x); Jaime Canalejo y Javier García, en el dos sin masculino (M2-); Aina Cid y Esther Briz, en el dos sin femenino (W2-). En cuanto a los paralímpicos, el bote PR3Mix4x formado por: Josefa Benítez, Verónica Rodríguez, Mario López, Saúl Peña y Leonor García (timonel); además, el skiffista (PR1x), Javier García, competía para firmar su billete para los Juegos Paralímpicos de este verano.

El jueves arrancaban las mangas clasificatorias, donde el doble scull masculino sellaba su pase a las semifinales al finalizar primeros en ésta. Por su parte, el resto de las embarcaciones olímpicas tuvieron que pasar por la repesca para avanzar en la cita continental. Una vez remadas las repescas, el dos sin, bronce el año pasado, alcanzaba las semifinales, lo mismo que el doble scull ligero. Por su parte, el skiff ligero accedía a la fina B. Por causas médicas, las chicas del dos sin, terceras el año pasado, no pudieron competir, desafortunadamente.

En las mangas decisivas, el barco formado por Canalejo y García (M2-), tras ser cuartos en las semifinales finalizaron como primeros de la Final B. El doble scull ligero (LM2x), de Horta y Carracedo, concluía la competición como quinto de Europa. Suñe (LM1x) lo hacía en novena posición (tercero en la Final B). En cuanto a Conde y García, en el doble scull, volvían a colgarse la plata europea, como ya hicieran hace dos años, tras una final en la que solo fueron superados por Rumanía, tras unos últimos 500 metros en los que fueron subiendo hasta superar a Alemania en los últimos metros.

Aleix García resumía así la ajustada final: “Hasta el tercer quinientos se ha hecho muy duro, pero sí que es verdad que en el último quinientos hemos empezado a subir y en el último 50 hemos apretado los dientes y hasta el último aliento”.  “Es algo que hemos entrenado en casa y nos ha dado la confianza de en los últimos 50 metros pegar el cambio y superar a Alemania”, añadía Rodrigo Conde. Respecto al futuro, el gallego indicaba: “Vamos a seguir trabajando porque nuestro objetivo es ser campeones olímpicos”.

En el apartado paralímpico, tras las respectivas preliminary race de asignación de calles, el PR3 fue cuarto en la Final B. El PR1, de Javier García, cumplía con el propósito y firmaba la presencia de la embarcación en los Juegos Paralímpicos de París. “Es algo muy especial, en Belgrado me quedé a una plaza de lograr el acceso y el objetivo era ganarla. Quitarme la espinita de la clasificación ha sido una sensación increíble”, compartía el remero de Torrevieja al finalizar.

Así pues, en esta segunda cita internacional del año, el remo español suma un barco más para París. A las cuatro embarcaciones clasificadas en el pasado mundial (M2-, W2-, M2x y LM2x) se suma la presencia del barco paralímpico. A finales de mayo tendrá lugar la última oportunidad para conseguir una plaza para los Juegos Olímpicos.

0 Mi piace

Mi piace

Il tuo browser non era in grado di caricare tutte le risorse del nostro sito. Questo é probabilmente dovuto ad un firewall o una proxy o una impostazione del tuo browser.

Puoi premere Ctrl + F5 or Ctrl + Shift + R per forzare il tuo browser a caricarle. Se non funziona, prova a usare un altro browser o contatta il tuo amministratore di sistema o ISP per risolvere il problema.